
HISTORIAS DE JUANITO
Juanito te enseña como administrar tus finanzas.

Ser parte de una Cooperativa es mucho más que sólo ser socio para solicitar un crédito, el bien común debe estar siempre por encima del bien individual.

Portabilidad Financiera, igualdad de trato para todos
La ley de portabilidad financiera permite a las personas cambiar sus productos financieros de institución, tales como, cuentas, chequeras electrónicas, líneas de crédito, tarjetas de crédito y débito, créditos hipotecarios, de consumo, automotrices entre otros. La ley regula las condiciones, procedimientos y plazos para realizar dicho cambio.
El objetivo del ejecutivo al promulgar esta ley es permitir que todas las personas accedan a servicios y productos financieros en mejores condiciones con la finalidad de reducir su endeudamiento y algunas prácticas que atan a los clientes a las empresas que les han otorgado algún producto financiero.
La portabilidad financiera tiene dos modalidades: estándar, que es para cualquier producto financiero; y con subrogación, para los créditos con garantía real (sobre bienes) tales como préstamos hipotecarios o automotrices.
Para realiza el cambio de entidad financiera se debe solicitar un certificado de liquidación de la institución financiera donde usted tiene sus productos financieros que puede ser solicitado por usted o la nueva institución financiera donde usted quiere portar sus productos financieros. Este documento es gratuito y contiene información de todos los productos financieros vigentes. Usted no está obligado a portar todos sus productos, usted debe indicar los productos que quiere contratar con la nueva institución. Con esta información la nueva institución evalúa su situación y emite una oferta con los productos y condiciones que le ofrece, la que tiene una vigencia de a lo menos 7 días hábiles bancarios.
Si usted acepta las condiciones ofrecidas, le debe otorgar un mandato de término a la nueva institución para que pueda, a su nombre, pagar los productos que tiene contratado y solicitar el cierre de los productos que tiene contratados.
Una vez que usted contrata los productos con la nueva institución, esta tiene 6 días hábiles bancarios para pagar saldos pendientes y requerir cierre de productos.
Al momento del pago de la deuda, la garantía que caucionaba al producto financiero (por ejemplo, la hipoteca en el caso de créditos hipotecarios), pasara automáticamente a garantizar el nuevo crédito, en beneficio del nuevo proveedor. ya que estas garantizarán el nuevo crédito.
La portabilidad financiera además de que usted pueda acceder a servicios y productos financieros en mejores condiciones, lo cual se debe traducir en un menor endeudamiento, también facilitar el refinanciamiento de todo tipo de crédito, disminuir el costo y el número de trámites asociados al refinanciamiento, mejora la protección del consumidor financiero al ser más ágil y expedita la posibilidad de cambiarse de institución y fomenta la competencia con lo cual a usted debieran ofrecerle mejores con mejores condiciones.
Cualquier duda lo invitamos a contactarse con nuestras ejecutivas en las distintas oficinas de cada valle.